Become a Founder Member Now!

Puerto Rico Volunteers Required to Complete Certification for Emergency Response Roles

September 22, 2025 | House of Representatives, House, Committees, Legislative, Puerto Rico


This article was created by AI summarizing key points discussed. AI makes mistakes, so for full details and context, please refer to the video of the full meeting. Please report any errors so we can fix them. Report an error »

Puerto Rico Volunteers Required to Complete Certification for Emergency Response Roles
Voluntarios en Emergencias: Requisitos y Capacitación Clave en Puerto Rico

En una reciente reunión de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, se abordó la importancia de la capacitación y los requisitos para los voluntarios que participan en el manejo de emergencias. Los grupos de voluntarios, que operan bajo el negociado de manejo de emergencias, deben estar cubiertos por el fondo de seguro del estado, lo que garantiza su protección durante las operaciones.

Los municipios tienen la responsabilidad de asegurar que los voluntarios estén debidamente respaldados por pólizas de seguro, ya sea del fondo estatal o de otras aseguradoras. Este requisito es fundamental para que los voluntarios puedan ser activados en situaciones de emergencia.

La capacitación también fue un tema central. Los voluntarios que deseen unirse a grupos de rescate deben completar una academia de más de un año, donde adquirirán las habilidades necesarias para realizar rescates efectivos. Además, aquellos que participen en iniciativas comunitarias, como los "community hubs", deben recibir formación específica para poder certificar su capacidad de respuesta en emergencias.

El entrenamiento incluye colaboración con FEMA y la Guardia Nacional de Puerto Rico, enfocándose en la distribución de alimentos y otros recursos durante crisis. Este enfoque integral asegura que los voluntarios no solo estén preparados físicamente, sino también equipados con el conocimiento necesario para actuar de manera efectiva.

La reunión destacó la necesidad de diversificar el perfil de los voluntarios, enfatizando que no solo se requieren jóvenes ágiles, sino también personas con habilidades técnicas en diversas áreas. La colaboración entre el gobierno y el sector privado es esencial para maximizar los recursos disponibles en momentos críticos.

Este diálogo subraya el compromiso de Puerto Rico por fortalecer su red de voluntarios, asegurando que estén bien preparados y protegidos para enfrentar cualquier emergencia que surja.

View full meeting

This article is based on a recent meeting—watch the full video and explore the complete transcript for deeper insights into the discussion.

View full meeting