El Concejo Municipal de San Antonio aprobó el martes una ordenanza para solicitar y aceptar una subvención estatal destinada a apoyar la modernización de una instalación que la presentación identificó como el "Pabellón South Beach", destinada a alojar funciones de la Agencia de Salud de la Defensa.
La medida, que fue incluida en la agenda y puesta a votación tras la presentación del personal, fue aprobada; el acta indicó "la moción es aprobada" sin detallar el conteo de votos en el texto transcrito.
Según la presentación del personal de la oficina de asuntos militares y veteranos, la ciudad compitió con varias localidades del país para atraer funciones relacionadas con salud de defensa y, en 2023, la ubicación en San Antonio fue identificada como preferente para esa misión. "La razón era porque si es bueno, es bueno para nuestra economía", dijo el presentador durante la exposición.
El personal presentó dos presupuestos preliminares de contratistas para la renovación: uno por 36,000,000 y otro por 40,000,000 (ambas cifras provistas en la presentación). La misma presentación afirmó que la modernización crearía aproximadamente "560 o más" nuevos empleos, cifra que el personal atribuyó al análisis hecho por la Agencia de Salud de la Defensa.
En cuanto a compromisos locales de financiamiento, el personal informó que la ciudad había comprometido 30,000,000 y que Bexar County (mencionado en la transcripción como "municipio Béjar") había comprometido 10,000,000; además se mencionó una contribución previa de 15,000,000 incluida en el presupuesto municipal. El equipo también anunció que solicitaría una subvención estatal (denominada en la transcripción como "beca DIAG/DIAC") para cerrar la brecha de financiación. El presentador aclaró que "no hay una obligación por parte de la ciudad... para fondear los siguientes 1000000" y que seguirían buscando formas de reducir costos.
Durante los comentarios, la alcaldesa Gina Ortiz Jones y varios concejales subrayaron la importancia económica y estratégica de fortalecer la relación civil-militar y de conectar misiones de defensa con el sector de salud y el ecosistema tecnológico local. Jeff Webster, en representación de la cámara de comercio, pidió continuar la coordinación entre las esferas política y empresarial. Varios concejales, incluida Villagrán, White, González, Spears y Munguía, expresaron apoyo público al proyecto y solicitaron información adicional sobre fechas y el cronograma una vez que se confirmen los fondos estatales.
El presentador indicó que el plazo estimado del programa de financiamiento cubre un período de dos años y que el equipo dividirá el trabajo una vez se confirme la subvención.
Acción formal: el Concejo aprobó la ordenanza que autoriza la solicitud y aceptación de la subvención estatal para apoyar la modernización de la instalación referida.
La ciudad dijo que informará al Concejo sobre la línea de tiempo y próximos pasos una vez que la solicitud y los recursos estatales estén asegurados.