La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó el jueves 16 de octubre de 2025 el proyecto de la Cámara 808, que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos personales por estudiantes de las escuelas públicas hasta octavo grado.
El proyecto generó un debate centrado en la conveniencia de convertir en ley normas que, según el Departamento de Educación, ya están reguladas en reglamentos internos. La discusión incluyó argumentos sobre efectos en el desarrollo infantil, la autonomía de escuelas privadas y dudas del Departamento de Justicia sobre posibles conflictos constitucionales.
La representante Georgia Navarro Suárez, proponente en el hemiciclo, defendió la medida como una regulación de uso que no busca una sanción extrema, y dijo que "no es prohibirlo, es usarlo en asuntos académicos siempre y cuando el profesor así lo dictamine." Navarro Suárez citó estudios y ejemplos internacionales —Francia, China y Australia— como antecedentes que, en su criterio, respaldan la medida para proteger el desarrollo y la salud mental de niños y adolescentes.
En contraste, el representante Figueroa Acevedo pidió que el proyecto regresara a comisión para un estudio más amplio, señalando que ya existen instrumentos normativos en el Departamento de Educación (citó el "Reglamento general de estudiantes, número 92-43 de 2020") y que la legislación podía entrar en conflicto con la autonomía de escuelas privadas (mencionó "ley 212 de 2018", según el expediente presentado). Figueroa advirtió además sobre la logística práctica de recoger y custodiar dispositivos de cientos de estudiantes en escuelas grandes y planteó preocupaciones expresadas en ponencias del Departamento de Justicia y de gremios docentes.
La moción para devolver el proyecto a comisión, planteada durante el turno final de debates, fue sometida a votación y fue derrotada en el pleno; la Cámara procedió luego a aprobar el proyecto según la versión enmendada presentada en sala.
En el debate la Federación de Maestros, la Asociación de Escuelas Privadas y el Departamento de Justicia constaron en las intervenciones y ponencias citadas por los miembros que pidieron mayor estudio. También se hizo referencia a guías internas del Departamento de Educación sobre manejo de equipos móviles.
El resultado final en la votación electrónica, registrado más tarde en la sesión, consignó 35 votos a favor y 11 en contra para el proyecto de la Cámara 808. El pleno aprobó el texto tal como fue enmendado en sala; no se consignaron en el acta responsables ni plazos adicionales de implementación en el propio texto leído en sesión.
Tras la aprobación, la Cámara avanzó con la agenda de cierre de la sesión y programó un receso hasta el lunes 20 de octubre.