La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes se reunió el lunes 20 de octubre para atender el nombramiento de Yesiram Lee Morales Yejo como miembro asociada de la Junta de Subastas de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico. Al concluir la vista, la comisión anunció que celebrará un referéndum interno próximamente para emitir una recomendación sobre su confirmación ante la Cámara.
Yesiram Lee Morales Yejo, nominada por la gobernadora y ejerciendo en receso desde finales de julio, explicó su trayectoria profesional y su experiencia en los procesos de subasta y contratación pública. “Me siento orgullosa de pertenecer al equipo de trabajo de dicha agencia”, dijo Morales Yejo al comenzar su presentación, y describió su formación académica y su experiencia en litigio y contratos, incluida la revalidación de su título profesional y trabajo en asuntos relacionados con reclamaciones por huracanes.
La reunión se concentró en el alcance y las funciones de la Junta de Subastas. Morales Yejo explicó que la junta revisa las adquisiciones cuyo monto excede los $250,000, y que la corporación opera con un equipo técnico que apoya la evaluación de expedientes y la recomendación de adjudicaciones. “Hay un equipo de especialistas que recibe la requisición de la agencia… y finalmente pasa a lo que es la junta”, dijo Morales Yejo, describiendo el procedimiento de publicación, periodo de preguntas, apertura de ofertas y evaluación posterior.
Miembros de la comisión señalaron que la junta debe equilibrar transparencia y agilidad, en especial cuando las adquisiciones implican fondos federales o reconstrucción tras desastres. Un comisionado comentó que la junta ha encontrado procesos complejos que requieren reuniones previas a la publicación y análisis más profundos —por ejemplo, adquisiciones tecnológicas multimillonarias que han obligado a cambiar el formato de la licitación y a realizar múltiples vistas y análisis técnicos.
La comisión también preguntó por la composición y operación de la junta. Morales Yejo indicó que la junta está compuesta por cinco miembros y que actualmente hay cuatro en funciones; su nombramiento completaría el quórum. Señaló que la junta suele reunirse aproximadamente dos veces por semana y que todas las subastas y actos de apertura se transmiten en vivo y quedan registrados en actas y grabaciones accesibles públicamente.
En cuanto a excepciones y alcance, la nominada señaló que algunas entidades, incluidas ciertas corporaciones públicas, quedan fuera de la jurisdicción obligatoria de la junta por disposiciones legales específicas; algunas de esas entidades pueden, de forma voluntaria, someterse al proceso. La comisión pidió más detalle sobre el vínculo entre la junta y la oficina de tecnología mencionada en la vista (refiriéndose a “Príx” en el intercambio), y Morales Yejo dijo que en las pocas subastas tecnológicas que ha manejado la comunicación directa con la agencia fue la vía para avanzar el proceso.
No se tomó una votación final en la sesión. Al cierre, la presidencia informó que la comisión realizará un referéndum interno para producir un informe y recomendar la confirmación de Morales Yejo ante la Cámara de Representantes.
La nominada agradeció el tiempo y reiteró su disposición a aportar su experiencia del sector privado para “mejorar” los procesos y mantener la transparencia en las adjudicaciones públicas.